El Perú como muchos países tercermundistas, comienza a ser epicentro del comercio de menores de edad para la prostitución. Éste crimen tan atroz que aqueja a nuestra sociedad está creciendo rápidamente en el país, según el Ministerio Público en el 2006 se reportaron 108 denuncias de tráfico de personas , cifras que para el 2009 según las estadísticas sería de 227 casos , siendo la modalidad de explotación sexual de menores la más frecuente.
Las agencias de empleo son una de las modalidades más frecuente para captar a las menores, que por buscar un futuro mejor caen en las manos de estas mafias.
La ciudad de Lima no solo es el punto de tránsito de las menores de edad, también es un punto de destino y quizás el más frecuente. Éstas mafias no solo operan en la capital también lo hacen en 15 ciudades del interior del país. Según informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT0), en el 2002 denunció que estas organizaciones criminales operaban en las ciudades de Arequipa, Cuzco, Iquitos, Lambayeque, Lima, Piura, Pucallpa, Puno y Trujillo. A las cuales también se les han sumando las ciudades de Tarapoto, Puerto Maldonado, Tacna, Huamanga, Ica y Chimbote.
La edad más frecuente de los menores oscila entre 7 y 17 años, así lo afirma el portavoz de la Dirección General de Niñas y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.
Esperemos que nuestras ilustres autoridades pongan más mano dura con estas mafias y se hagan cumplir las leyes establecidas, para que así nuestros niños tengan un futuro prometedor por el bienestar de nuestra patria.
NO EXISTEN NIÑAS PROSTITUTAS, LO QUE EXISTEN SON NIÑAS PROSTITUIDAS
Publicado por
vanessa
viernes, 4 de diciembre de 2009
Es muy deprimente que aveces los gobiernos solo se interesen en temas globales cuando existen problemáticas internas tan preocupantes como lo es la trata de menores, es necesario que todos nos informemos para poder exigir de manera justa y racional nuestros derechos y los derechos de los menores.