ENTREVISTA A Crnl. Roony Percy Navarro Villegas

Publicado por vanessa sábado, 28 de noviembre de 2009

Director de Escuela de Capacitación y Especialización Policial (ECAEPOL)

1.¿Qué opina sobre el curso de capacitación de trata de personas que se ha empezado a dictar a los Oficiales y Suboficiales de la Policía?

Considerando el incremento de la trata de personal a nivel nacional se ha invitado a participar en el presente curso a personas de la I-DIRTEPOL PIURA y la Región Policial MOQUEGUA; para la prevención, intervención e investigación policial del delito de trata de personas. Pues tenemos con finalidad principal capacitar al personal de Oficiales Policías y Suboficiales PNP que prestan servicios en la Dirección de Investigación Criminal PNP, VII-DIRTEPOL- de Lima Metropolitana y Callao.
Al mismo tiempo que se tiene como objetivo sensibilizar a los miembros de la PNP sobre la importancia y trascendencia de la problemática de la trata de tanto en el contexto de la sociedad peruana y sus graves implicancias en el ámbito social, individual y familiar, alcanzándole al servidor policial las herramientas indispensables para afrontar eficazmente este problema.

2.¿ Cuáles son los retos que se ha trazado ECAEPOL, con respecto a la trata, tomando en consideración que la Resolución Directoral 012-2009-DIREDUD-PNP/SDACA de12 de enero del 2009, aprueba la inclusión en los sílabos, de los contenidos de la trata de personas y trabajo forzoso, en la Escuela de Oficiales como en la Escuela Técnica Superior de la PNP?

Actualmente se desarrolló cursos de capacitación en convenio con diferentes instituciones comprometidas en la prevención y tratamiento a esta problemática en la cual La escuela de Capacitación y Especialización Policial promueve el estudio e investigación de las causas por las que se producen casos de trata de personas y las estrategias que puede emplear la PNP para su prevención y represión, orientando adecuadamente el manejo de información de esta actividad delictiva y principalmente, del uso del Sistema de Registro y Estadística del delito de Trata de personas y Afines (RETA)

3.¿Cree Ud. Que la Policía Nacional cuenta con las suficientes herramientas para combatir la problemática de tratantes de personas?

Se cuenta con personal especializado para la prevención e investigación de este tipo de delitos. Sin embargo, los recursos humanos tienen que seguir especializándose en la temática, se tiene que invertir en conocimientos.

4.¿Cuáles son los avances, fortalezas, además de las debilidades de ECAPOL?

El hecho de establecer alianzas estratégicas con instituciones comprometidas en la prevención y tratamiento a esta problemática, se hace una fortaleza que nos permite contar con mayor número de personal capacitado en esta problemática . Con esto uno de los avances que se vienen ejecutando son los cursos de capacitación en investigación criminal en los cuales encontramos el tema de trata de personas.
La falta de mayor presupuesto para prevenir y reprimir esta modalidad delictiva se presenta como una de nuestras mayores debilidades.

5. ¿En qué está basado el plan de trabajo que viene realizando desde su gestión?

La ECAEPOL, tiene como Plan de Trabajo la formulación, planeamiento, ejecución, monitoreo y evaluación de los diferentes cursos de capacitación a nivel nacional al personal policial; buscando la asimilación de conocimientos sobre diferentes problemáticas y en especial de este Curso de Trata de Personas que hoy se viene desarrollando exitosamente en la ECAEPOL, a cargo de la prestigiosa ONG CHS Alternativo.
Su plan consiste en elevar el rendimiento técnico-profesional del personal de la Policía Nacional a través de la capacitación y especialización, para así mantener al personal en óptimas condiciones para el desempeño eficaz y eficiente en la función operativa policial, así como mejorar vínculos de amistad, camaradería, identificación y solidaridad institucional entre los miembros de la PNP.

0 comentarios

Publicar un comentario